Este año ha sido un año complicado en muchos aspectos para el mundo en general con la llegada del Covid-19; el sector minero también ha sido afectado, pero no todo ha sido malo, a pesar de eso, nuevos proyectos están en puerta, la reactivación de minas, fusiones y adquisiciones, metales y minerales han cobrado más relevancia y han cambiado el panorama para México y el resto del mundo.
Te invitamos a leer este resumen con lo más visto de este año, lo que marcó tendencia en el sector minero y lo que tomará más fuerza en el 2021.
Contenido
Enero
El primer mes de este año, el virus COVID-19 fue reportado por primera vez el martes 7 de enero de 2020, por el CDC de China (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades). En este mes comenzaban las noticias sobre el nuevo virus que afectaría a todo el mundo y comenzó a marcar tendencias en los metales y minerales; por otro lado se anunciaban nuevos proyectos de gran relevancia para la economia de varios países. Estas son las 5 notas más leídas de enero:
- Seis termoeléctricas que reforzarán la generación en México
- La caída del precio del hierro por coronavirus ahora supera el 9%
- El proyecto Marmato de Gran Colombia se convertirá en una empresa independiente
- Los puntos críticos de exploración minera de 2020 en México
- Conoce los megaproyectos mineros en México
Febrero
En el segundo mes del año hubo importantes descubrimientos en diferentes países, la innovación no se hizo esperar y se presentaron nuevos productos de sistematización minera. Estas son las 5 notas más leídas de febrero:
- Alrosa encuentra el primer diamante grande de color en la nueva mina Yakutia
- Argonaut proyecta un referente para los permisos mineros de México
- Australia Occidental emerge como el nuevo destino minero más importante del mundo
- BHP suministrará agua para la mina Escondida solo desde la planta desaladora
- Caterpillar presenta sistema de asistencia para camiones mineros de accionamiento eléctrico
Marzo
Este es el mes que comenzó a marcar las restricciones en el sector, los gobiernos de cada país ordenaron medidas de seguridad ante la llegada del covid-19, iniciando así un declive en la minería a nivel mundial. Se reportó un hallazgo de cobre en México. Estas son las 5 notas más leídas de marzo:
- AngloGold detendrá las operaciones de Cerro Vanguardia en medio de las restricciones de Covid-19
- Aplica Minera Fresnillo medidas contra Covid-19
- Azure Minerals informa hallazgo de cobre en México
- BHP excluirá a contratistas en minas de cobre de Chile durante 15 días
- China advierte a las empresas de metales que no se recuperen del virus
Abril
Para este mes, más empresas mineras anunciaron la suspensión de actividades por covid-19. Se anunciaron nuevos contratos y adquisiciones. Integrantes de la industria minera en México, tanto del sector público como privado, pedían que la minería fuera una actividad esencial para el suministro de insumos y la economía nacional. Estas son las 5 notas más leídas de abril:
- Argonaut Gold anuncia suspensión temporal de actividades en México por COVID-19
- Argonaut reanudará operaciones en México
- Austral Gold adquiere proyecto Sierra Blanca en Argentina
- Bacanora firma contrato con GRES para la instalación de procesamiento de litio
- Barrick explorará el proyecto El Quevar en Argentina
Mayo
En este mes los gobiernos y mineras comenzaron a trazar planes para la reactivación de actividades en el sector; para algunos metales el panorama comenzó a ser favorable. En México, el Consejo de Salubridad General (CSG) incluyó a la minería entre otros sectores, como actividad esencial. Las mineras y los gobiernos ya tenían. Estas son las 5 notas más leídas de mayo:
- La Secretaría de Economía publica lineamientos de seguridad sanitaria para el entorno laboral
- Características sostenibles de los metales
- El cobre apunta contra el COVID-19 con recubrimientos que matan diversos virus
- Se reactivará oficialmente la minería en México a partir de junio
- Plata se prepara para la mayor ganancia mensual en casi 7 años
Junio
Tras las afectaciones por el covid-19 al sector minero, algunos inversionistas se refugiaron en el oro. Inició una creciente demanda por el cobre, alentando a la principal productora de cobre en el mundo. La tecnología aplicada a la minería nos seguía dando buenas nuevas con la aplicación de inteligencia artificial. En México hubo inconformidades sobre el pago de impuestos. Estas son las 5 notas más leídas de junio:
- La industria manufacturera y los minerales
- El nuevo rey del comercio del cobre ve una fuerte recuperación de la demanda
- Pros y contras de invertir en oro
- Yamana Gold aplicará Inteligencia Artificial en la mina Cerro Moro
- Mineras canadienses quieren ir a cortes internacionales por pago impuestos en México: AMLO
Julio
Las mineras retomaron sus actividades con todas las medidas para prevenir contagios, los metales mantenían altas y bajas, hubo cambio de ministros de minería en diferentes países, y algunas mineras tuvieron que recortar personal, aunque también se anunciaron nuevas minas. Estas son las 5 notas más leídas de julio:
- La producción mundial de zinc está preparada para ganancias: informe
- Rafael Belaunde como nuevo ministro de Energía y Minas de Perú
- Alamos Gold construirá nueva mina en México
- Premier Gold Mines despide al 40% de los trabajadores de la mina Mercedes en México
- Mina de cobre Cerro Colorado de BHP reducirá gradualmente operaciones en Chile
Agosto
Las mineras anunciaron más adquisiciones en México y el mundo. El gobierno de México, anunció la desaparición de la casi recién creada Subsecretaría de Minería. Los descubrimientos de altas leyes en proyectos mineros siguieron dando excelentes resultados. Estas son las 5 notas más leídas de agosto:
- Minera Alamos completa acuerdos para adquirir el proyecto de oro Cerro De Oro en México
- Secretaría de Economía anuncia la cancelación del cargo de Subsecretario de Minería a partir de mañana
- Oro cae debido a que alza del dólar opaca temores de recuperación
- Teck reanudará el trabajo en el proyecto Quebrada Blanca 2
- Aura Minerals reporta importantes intersecciones de perforación en la mina Aranzazu
Septiembre
La empresa Tesla, anunció su ingreso al negocio de la minería, también anuncio acuerdos con mineras de litio para el suministro para sus vehículos eléctricos, por su parte los legisladores mexicanos vieron en el litio una oportunidad de crecimiento económico y propusieron una empresa estatal de litio, como hemos visto el litio se esta convirtiendo el metal favorito del mundo. Estas son las 5 notas más leídas de septiembre:
- Tesla ingresa oficialmente al negocio de la minería
- Consumo de acero en México caerá 13.4% en 2020
- México se perfila para ser el principal productor de litio en el mundo
- La china Ganfeng Lithium planea una planta de reciclaje de baterías en México
- El precio del mineral de hierro sube un 5% después de la suspensión de Vale
Octubre
A pesar de la pandemia que afecta en todo el mundo, algunas mineras anunciaron grandes inversiones. La NASA informó el hallazgo de un meteorito con metal sumamente raro, cuyo valor es equivalente al de toda la economía mundial. Por otro lado algunas mineras anunciaron la suspensión de actividades, no sol debido al covid-19, también por conflictos en las zonas. Estas son las 5 notas más leídas de octubre:
- Millennial Lithium encarga planta piloto de carbonato de litio en el proyecto Pastos Grandes
- La NASA encuentra un asteroide de metal raro que vale más que la economía global
- México desplegó centro de proteccion federal en la mina la Herradura
- Operaciones de Olaroz suspendidas debido a casos de Covid
- Minera Grupo México prevé más que duplicar gasto en inversión para 2023
Noviembre
Aunque en este mes seguían los anuncios de suspensión por covid-19, también crecían las perspectivas para los metales y crudo tras el anuncio de la vacuna contra el covid. México repuntó en la producción de oro, lo cual resulta muy alentador para el país ya que el oro sigue ganado fuerza en el mundo. Por otro lado en otro países seguían anunciando cambios de directivos en los ministerios de minería. Estas son las 5 notas más leídas de noviembre:
- El repunte de la minería de oro en México abre nuevas perspectivas
- Qué esperar de Biden en las industrias minera y energética
- Great Panther suspende operaciones de la mina Topia en México debido al COVID-19
- Daremos continuidad a las inversiones minero-energéticas: Ministro Herrera Descalzi
- Carlos Herrera Descalzi jura como nuevo ministro de Energía y Minas de Perú
Diciembre
A pesar de la pandemia y los cambios en la minería por parte del gobierno, 2020 fue un año activo y de gran valor para la minería en varios países, se anunciaron nuevas adquisiciones, proyectos y hallazgos de metales y minerales muy importantes. El litio sigue tomando relevancia. Estas son las 5 notas más leídas de diciembre:
- Endeavour Silver vende la mina mexicana El Cubo a VanGold por $ 15 millones
- Infinity obtiene permiso clave para proyecto español de litio
- Peñoles nombra nuevo director ejecutivo y director financiero
- Proyecto Peñoles de Capitan Mining expande mineralización de oro en México
- SolGold comparte la actualización del proyecto Cascabel
El coronavirus ha acaparado la atención del mundo en este inusual año 2020, como se puede observar en este resumen, la minería no fue la excepción. Fue un año difícil, lleno de retos e importantes cambios en todas las industrias. Fue un año de tomar decisiones difíciles, también de innovación tecnológica y ambiental entre otras. Algunos metales han ido marcando tendencia en el mundo, como es el caso del litio, el mineral de hierro, cobre, oro. Fuimos testigos de nuevos descubrimientos tanto en la Tierra como en el espacio. La minería siempre esta activa y es el factor clave para la creación de todo lo que usamos. Sin la minería no podríamos estar leyendo este resumen.
Le deseamos un feliz fin de año y un prospero 2021 lleno de salud y nuevos retos por cumplir.
Minería en Línea