La benitoíta es una piedra preciosa rara, y para fines prácticos solo proviene de un depósito limitado en California. Es una piedra preciosa relativamente nueva, y se descubrió por primera vez en 1907. Las piedras preciosas de benitoíta tienen un color azul zafiro y pueden tener muy buena transparencia y brillo. Debido a su rareza y falta de disponibilidad, la benitoíta puede ser extremadamente costosa por quilate .
Contenido
Todo sobre la benitoíta
Aunque la benitoíta es una piedra preciosa valiosa y exquisita, su dureza como piedra preciosa es relativamente baja y, por lo tanto, es propensa a rascarse. Los cristales grandes de benitoíta son muy raros, y generalmente se conservan como muestras minerales. Por lo tanto, las piedras preciosas de benitoíta son casi siempre muy pequeñas, rara vez superan los dos quilates . Las piedras preciosas de benitoíta son fuertemente fluorescentes y emiten un color azul claro brillante en luz ultravioleta de onda corta .
¿Para qué se usa la benitoíta?
La benitoíta no es una piedra preciosa típica, y está reservada principalmente para coleccionistas y conocedores de piedras preciosas exquisitas. Se corta con mayor frecuencia en cortes redondos u ovalados, aunque generalmente no se ve en artículos de joyería.
¿Dónde se encuentra la benitoíta?
Aunque hay varios depósitos de Benitoíta a pequeña escala en todo el mundo, el único depósito capaz de producir material de piedras preciosas es la Cordillera Diablo, cerca de las cabeceras del río San Benito, en el extremo sur de San Benito Co., California. Este depósito ya no produce Benitoíta activamente, lo que aumenta la escasez de esta piedra preciosa.
Tratamientos y mejoras
Las piedras preciosas de benitoíta son naturales y no mejoradas.
Piedras preciosas similares a la benitoíta
Aunque la benitoíta puede parecerse a otras piedras preciosas como el zafiro , la iolita y la tanzanita , su origen suele ser suficiente para identificarla sin confundirla con otras piedras preciosas.
Fórmula Química
BaTiSi3O9
Propiedades Físicas
Color | Azul |
Dureza | 6 – 6.5 |
Sistema Cristalino | Hexagonal |
Indice de refracción | 1.75 – 1.80 |
SG | 3.6 |
Transparencia | Transparente |
Doble refracción | 0,047 |
lustre | Vítreo |
Cleavage | 3,1 |
Clase de mineral | Benitoíta |
Galería de Fotos de la benitoíta
Les dejamos un listado de imágenes de la benitoíta
Fotografías: John Betts