Como ya se ha mencionado en este mismo espacio, el presidente constitucional Andrés Manuel López Obrador, nombró como Subsecretario de Minería, sucediendo a Mario Alfonso Cantú Suárez, a Francisco José Quiroga Fernández. A la pregunta ¿Quién es? ¿Cuál es su trayectoria? Aquí se lo platicamos.
Ultima actualización:
- Secretaría de Economía anuncia la cancelación del cargo de Subsecretario de Minería a partir de mañana
- Postura de la Industria Minera ante la eliminación de la Subsecretaría de Minería
- Quiroga entrega formalmente, la Subsecretaría de Minería
Estudios
Francisco Quiroga es Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Tiene una Maestría en Economía con especialización en Comercio Internacional y Desarrollo Económico por la Universidad de Yale, Estados Unidos y una maestría en Ciencias en Investigación de Operación con especialización en Sistemas Estocásticos, por la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda .
Experiencia
Secretaría de economía (1997~2002 )
Se desempeñó como Director de Remedios Comerciales (Antidumping y Salvaguardias). Fue encargado de dirigir la negociación técnica en materia de antidumping y derechos compensatorios, subsidios y salvaguardas en varios acuerdos de cooperación y libre comercio firmados por México.
Apoyó la asistencia a los exportadores mexicanos que enfrentan compensaciones comerciales en el extranjero, incluida la negociación de acuerdos de precios. Promovió el mercado para productos mexicanos que enfrentan barreras no arancelarias.
Se dice que su participación fue clave en la negociación de cuotas justas para el acero en tratados internacionales.
Grupo Villacero (2009~2012 & 2004~2007)
En el primer periodo con esta empresa se desempeño como Director de Planificación Internacional y en su segunda etapa fue Coordinador de desarrollo estratégico.
Estuvo a cargo de coordinar la planificación estratégica, los remedios comerciales, las asociaciones de acero y las comunicaciones del CEO. Participó en la venta de una operación de 2 millones de toneladas. Realizaba proyecciones financieras, valoración, negociación del acuerdo de compra de acciones, acuerdo de inversión, y cierre legal.
En su primera etapa en esta empresa, apoyó al CEO en la adquisición de Coutinho & Ferrostaal (ahora C & F lnternational), incluidos los términos de la negociación, el cierre legal y la estructura del financiamiento.
ArcelorMittal, (2007~2009)
Asistencia al CEO en la integración operativa de una operación adquirida de 2 millones de toneladas. Evaluación y seguimiento de los proyectos Capex y Opex, incluída la modernización de un alto horno, logística interna y proyectos de ampliación de capacidad. Implementado los ajustes de recursos humanos después de la crisis de 2008.
C & F Internacional, (2012~2016)
Se desempeñó como Director General de esta empresa comercializadora de acero del Grupo Villacero activa en los principales mercados capital de trabajo. P & L responsable de Europa y Mercados Emergentes.