Dos incendios se produjeron en proyectos clave de cobre en Perú, dijeron fuentes a Reuters, afectando a la mina de cobre Las Bambas de MMG Ltd y al proyecto Los Chancas de Southern Copper Corp, en medio de una escalada de protestas locales.
Perú, el segundo productor mundial de cobre, está sufriendo en los últimos meses protestas comunitarias cada vez más violentas contra las minas, ya que las comunidades exigen mayores beneficios a la industria y los precios del metal rojo se mantienen altos.
La situación es especialmente difícil para MMG y Southern Copper.
Las Bambas es una de las mayores minas de cobre del mundo, y sus operaciones están paralizadas desde el 20 de abril debido a una protesta de la comunidad indígena Huancuire que se ha instalado dentro de la propiedad de la empresa.
A principios de este año, Southern Copper suspendió las operaciones de su mina de Cuajone durante más de 50 días, ya que los residentes de la zona exigían una parte de los beneficios de la empresa y cerraron el suministro de agua de la mina en señal de protesta.
El gobierno dirigido por el presidente de izquierda Pedro Castillo ha luchado por apaciguar a los manifestantes mineros desde que asumió el cargo en julio pasado. Castillo fue elegido con un apoyo masivo en las regiones mineras en medio de la promesa de redistribuir mejor los beneficios de la minería.
Los dos proyectos afectados por los incendios del martes se encuentran en la región peruana de Apurímac, cuya economía depende en gran medida de la minería.
Una fuente gubernamental confirmó el incendio en Los Chancas, un proyecto de 2.600 millones de dólares que aún no se ha construido. La fuente dijo que el incendio fue causado por mineros artesanales que ya han estado extrayendo cobre en la zona y se oponen a la construcción de la nueva mina.
Un representante de Southern Copper no hizo comentarios inmediatos.
El incendio en Las Bambas fue confirmado por una fuente cercana a la empresa.
Huancuire y Las Bambas afirmaron que hubo heridos durante un enfrentamiento el martes con la policía. No estaba claro si hubo heridos en Los Chancas o si se debieron a los incendios.
Alexander Anglas, abogado de la comunidad de Huancuire, dijo que ésta no había provocado el incendio, sino que había permanecido dentro de la propiedad de la empresa tras un enfrentamiento con la policía el martes.
En un comunicado, Las Bambas dijo que los miembros de Huancuire habían “causado daños a los bienes y otras infraestructuras” después de que el personal de la mina, escoltado por la policía, intentara entrar en la zona del asentamiento.
Reuters