La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa BIOREDD+, y la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia pusieron en marcha una estrategia de capacitación extensiva dirigida a propietarios y personal administrativo de 90 unidades de pequeña producción minera del Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia.
El programa contempla capacitar y actualizar a los propietarios de pequeñas empresas y empleados en toda la normatividad minera vigente en Colombia, así como en temas de legislación ambiental, laboral, seguridad industrial y salud ocupacional.
Así mismo se les brindará herramientas empresariales y administrativas para que inicien su proceso de formalización empresarial a través de talleres de planeación estratégica que incluyen aspectos económicos, financieros y de comunicación.
El programa será por espacio de seis meses y en diferentes horarios semanales.
Fuente: Radio Santa Fe