Venezuela firma alianzas para una minería ecológica

Es jueves se firmaron doce alianzas a favor de una minería amigable con el medio ambiente entre Víctor Cano, ministro de Desarrollo Minero Ecológico, y pequeños mineros de municipio El Callao, en el estado Bolíva.
“Son alianzas para superar el modelo de minería destructiva y para incrementar la producción nacional de oro, pero de una manera responsable con la Tierra”, destacó Cano.
En 2017 se firmaron 27 alianzas estratégicas con la pequeña minería a partir del decreto que declaró 23 áreas para el desarrollo de la actividad minera en el Arco Minero del Orinoco. Con esas alianzas se refuerza el compromiso del gobierno y la productores, para una minería responsable y ecológica.
En este sentido, señaló que la cooperación “compromete al pueblo minero a la adopción de tecnologías que disminuyan el impacto ambiental”
Hace un rato en el sector El Perú, de El Callao, firmando alianzas con la pequeña minería a fin de incrementar la producción de oro para el bienestar del pueblo.
Tenemos el reto de convertir la minería en la segunda pata de la mesa económica de #Venezuela. ¡Viva la patria! pic.twitter.com/1LVKVpovNW— Víctor H. Cano (@vcano75) February 8, 2018
Se espera concretar 500 firmas de alanza con la pequeña minería para incrementar la extracción de minerales metálicos y no metálicos según un boletín de prensa.
“Es un hecho histórico que la pequeña minería se asocie formalmente con el Estado. Estamos frente a nuevos tiempos que exigen conciencia y organización para avanzar a la #VenezuelaPotencia y para resolver los desafíos que se nos presenten": ministro @vcano75 a mineros de Bolívar. pic.twitter.com/LphaHE29e6
— Desarrollo Minero VE (@EcoMineriaVE) February 9, 2018