La Feria Expo Bolivia Minera presenta como innovaciones desde imponentes perforadoras radiales , hasta software y herramientas de última generación para exploración minera. La exposición durará hasta el 7 de agosto en el campo ferial Chuquiago Marka.
Entre las novedades que presenta la feria se encuentra maquinaria para la remoción de tierra y perforación de última generación proveniente de China y Suecia.
“Tenemos el privilegio de contar entre nuestros expositores a las empresas Atlas Copco que trajo sus perforadoras radiales o los camiones y volquetas Hansa y Mercedes Benz”, informó el organizador del evento, Waldo Ballivián.
Uno de los equipos más novedosos de la feria es la maquinaria especializada en remoción de tierra, traída por la empresa china LiuGong.
“Es una de las máquinas más avanzadas que hay en el mundo en este momento para la tarea que realiza, por lo que esperamos que sea de interés del sector mediano y grande de la minería”, destacó Ballivián.
Esta edición de la feria cuenta con la participación de expositores de 14 países que además de maquinaria también trajeron soluciones informáticas como sofware para la administración de minas y control de equipos.
“Nuestros expositores mostrarán sus soluciones tecnológicas en el campo del software para el control de procesos mineros y administración”, indicó.
También se podrá conocer servicios de protección eléctrica, soluciones de ingeniería, fabricaciones metalmecánicas y montajes industriales, y elementos de desgaste, entre otros.
De acuerdo con Ballivián, el evento tiene como objetivo servir de escaparate para la industria minera del país, al mismo tiempo de poner en un mismo techo a los actores del sector y a sus proveedores.
El evento representa una oportunidad para el sector de atraer inversiones, así como estrechar lazos con actores de otros rubros.
“Esta feria está enfocada en la minería, pero la maquinaria, servicios, herramientas e insumos que se exponen también pueden interesar al sector industrial, agrícola y petrolero, entre otros”, agregó Ballivián.