La Cámara Minera de México (CAMIMEX) es la primera de las cámaras industriales constituida en el país, fundada en mayo de 1906. Agrupa cerca del 90% del valor de la producción minero-metalúrgica del país. Es la organización encargada de agrupar, coordinar, representar y defender los intereses de la industria minera de México ante las diferentes instancias de Gobierno y otros organismos, así como el de otorgar servicios de información, capacitación, gestión y apoyo para fomentar el desarrollo integral de la industria.
En noviembre de 1923, se reestructuró bajo la denominación de Cámara Nacional de Minería sin embargo, se disolvió el 18 de diciembre de 1936 a consecuencia de la Ley de Cámaras de Comercio e Industria.
En marzo de 1937, la Secretaría de la Economía Nacional autorizó la constitución oficial de la CAMIMEX con las atribuciones y objetivos que actualmente tiene.
Para la consecución de sus objetivos, la CAMIMEX participa de una manera activa, imparcial y objetiva en el devenir de la industria minera de México, siendo siempre respetuosa de todos los integrantes de éste y de su cadena de valor, así como de las autoridades en sus tres órdenes de Gobierno.
La CAMIMEX y sus empresas afiliadas, en plena observancia del Estado de Derecho de nuestro país, contribuyen al fortalecimiento de las leyes y los ordenamientos en los tres órdenes de gobierno en distintas materias
Contenido
- 1 Misión de la CAMIMEX
- 2 Objetivos de la CAMIMEX
- 3 Otra información
- 4
Cronología
- 4.1 Fundación
- 4.2 Reestructura
- 4.3 Constitución oficial
- 4.4 Hoy en día
- 4.5 Concesiones mineras, la forma de recuperar el sector en México
- 4.6 Cámara Minera de México advierte incertidumbre para traer recortes de inversión
- 4.7 Se prepara mesa de dialogo entre el gobierno federal y el sector minero
- 4.8 Relacionado
Misión de la CAMIMEX
Según la propia CAMIMEX, su misión es: «Agrupar, coordinar, representar y defender los intereses de la Industria Minera ante las diferentes instancias de Gobierno y otros organismos, así como el de otorgar servicios de información, capacitación, gestión y apoyo para fomentar el desarrollo integral de la industria.» Sitio Oficial de la CAMIMEX
Objetivos de la CAMIMEX
- Representar los intereses generales de la industria minero-metalúrgica del país.
- Fomentar el desarrollo de la industria minero-metalúrgica nacional; asegurar a sus asociados el acceso a programas orientados al desarrollo del comercio y la industria del sector.
- Participar en la defensa de los intereses particulares de sus afiliados sin más limitaciones que las señaladas en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y prestarles los servicios que en estos estatutos se señalan.
- Representar a sus afiliados ante las autoridades federales y locales y ejercer las funciones necesarias para llevar acabo los objetos antes enumerados.
- Actuar, por medio de la Comisión destinada a ese fin, como árbitro o arbitrador en los conflictos entre sus afiliados, si estos se someten a la Cámara en compromiso que ante él las depositará.
- Desempeñar, de acuerdo con las disposiciones aplicables, la síndicatura en las quiebras de sus asociados.
- Promover la coordinación y la integración con las Cámaras, de Agrupaciones y Asociaciones locales o regionales del ramo, con el fin de fortalecer la representación sectorial.
Otra información
En 2019, 34 empresas afiliadas a la cámara recibieron el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. Asimismo, tres grupos mineros, integran el primer Índice Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores y tres operaciones mineras recibieron el reconocimiento de Excelencia Ambiental, máximo reconocimiento otorgado por PROFEPA.
Cronología
Mayo 1906
Fundación
El origen de la CAMIMEX data del año 1906. Se organizó con el fin de agrupar, representar y defender los intereses del sector
January 1, 2015Noviembre, 1923
Reestructura
Se reestructuró bajo la denominación de Cámara Nacional de Minería.
Marzo, 1937
Constitución oficial
la Secretaría de la Economía Nacional autorizó la constitución oficial de la CAMIMEX con las atribuciones y objetivos que actualmente tiene
año 2021
Hoy en día
La CAMIMEX y sus empresas afiliadas, en plena observancia del Estado de Derecho de nuestro país, contribuyen al fortalecimiento de las leyes y los ordenamientos en los tres órdenes de gobierno en distintas materias.
Concesiones mineras, la forma de recuperar el sector en México
El presidente López Obrador reiteró que no habrá más concesiones en México, que fue una de sus promesas durante la campaña electoral. Este, sin embargo, …
Cámara Minera de México advierte incertidumbre para traer recortes de inversión
Es probable que el gran sector minero de México experimente cierta recuperación este año después de la recesión inducida por la pandemia de 2020, pero …
Se prepara mesa de dialogo entre el gobierno federal y el sector minero
Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), mencionó, durante su participación en el cierre del Mexico Mining Forum 2021, que la Secretaría …
BUENOS DIAS, ESTOY OFRECIENDO EN VENTA UNA MINA POR ZONA DE MAZAPIL ZACATECAS,QUISIERA PODER PONERME EN CONTACTO CON ALGUN GRUPO MINERO QUE LE INTERESE MAS INFORMACION AL RESPECTO,SALUDOS CORDIALES.