La empresa canadiense Baja Mining (TSX: BAJ) informó que una estimación actualizada del costo de capital para el proyecto cuprífero Boleo, ubicado en el estado mexicano de Baja California Sur y que le pertenece en un 70%, está retrasada pero que se dará a conocer “dentro de poco”.
ICA Fluor, empresa de riesgo compartido entre la mexicana Empresas ICA y la estadounidense Fluor, está a cargo de la ingeniería, procura y gestión de construcción (EPCM) del proyecto y está desarrollando el cálculo del capital y el cronograma de construcción, lo que debía estar listo en el tercer trimestre.
Mientras tanto, Baja está trabajando con Endeavour Financial (TSX: EDV) en la implementación de un paquete de financiamiento para Boleo. “Varias partes interesadas clave han visitado la mina Boleo y siguen adelante con su due diligence. Necesitarán tiempo para revisar la estimación actualizada del costo de capital una vez finalizada”, señaló el gerente general de Baja, John Greenslade.
La compañía manifestó en marzo que los costos de capital ascenderían a US$767mn, excluidos los costos de financiamiento y el capital de trabajo.
Se espera que Boleo produzca 56.000t/a de cobre en cátodos, 1.500t/a de cobalto en cátodos y 20.000t/a de sulfato de zinc durante los primeros 4 años de su vida útil de 25.
Un consorcio surcoreano encabezado por la estatal Korea Resources y que incluye a LS-Nikko Copper, Hyundai Hysco, SK Networks e Iljin Copper Foil es dueño de un 30% de Boleo y posee los derechos para vender un 30% de su producción.