Un estudio de factibilidad actualizado para el proyecto aurífero Paredones Amarillos que posee Vista Gold (TSX: VGZ) en México muestra costos de capital de US$190mn, comparado con los US$197mn que se estimaron en el estudio de factibilidad de septiembre del 2008, según un comunicado de la compañía con sede en Denver.
La actualización del estudio se concentró en cambios a los costos de capital y operacionales, y confirmó los parámetros propuestos de producción y diseños preliminares, según la información.
Las estimaciones de producción se mantuvieron sin modificaciones en 127.400oz/a de oro durante 9 a 10 años, donde los primeros 5 años se proyectan 142.900oz/a y se prevé un total de 1,20Moz para la vida de la mina.
El promedio de los costos operacionales directos se proyecta en US$372/oz durante los primeros cinco años y en US$406/oz durante toda la vida útil de la mina, respecto de los US$380/oz y US$419/oz, respectivamente, del estudio anterior.
Con el precio del oro en US$950/oz, Paredones Amarillos requeriría un período de reembolso de dos años y cuatro meses. Su valor presente neto con una tasa de descuento de 5% sería de US$304mn y su tasa interna de retorno antes de impuestos sería de 37,8% o de 31,0% después de impuestos, agrega.
Los asesores de Vista están trabajando con las autoridades mexicanas para acelerar la aprobación de los permisos para empleo temporal y para cambiar el uso del suelo, en tanto, se inició un programa de compromiso con la comunidad que implicará una serie de talleres y reuniones durante los próximos tres a cuatro meses.
Además, la compañía dio inicio a un programa de perforación de 13 pozos que proporcionará material para pruebas metalúrgicas que apuntan a confirmar el diseño de la planta de procesamiento.
Vista posee también el proyecto australiano Mt Todd, en etapa de prefactibilidad, además de otros proyectos de exploración en México, Indonesia y EEUU.