El productor peruano de metales preciosos Hochschild Mining (LSE: HOC) finalizó la construcción de nuevas líneas eléctricas en sus operaciones de Perú y Argentina para reducir en un 5% los costos de electricidad de este año, informó la empresa en un comunicado.
Según el gerente general de Hochschild, Miguel Aramburu, la instalación de nuevas líneas eléctricas es solo uno de una serie de proyectos que Hochschild está llevando a cabo con el fin de maximizar la eficiencia operativa, lo que ya está generando ahorro de costos en las cuatro operaciones que mantiene la empresa en Perú y Argentina.
Hochschild apunta a producir 28Moz de plata equivalente en el 2009, un 7% más que en el 2008.
En Perú, la empresa instaló una línea eléctrica de 22km y 66kV de capacidad para la mina Arcata con el objeto de respaldar una expansión realizada el año pasado. Hochschild tendió además una línea de 74km y 60kV en la mina Selene, que procesa el mineral de la vecina mina Pallancata.
En Argentina, en tanto, instaló una línea de 130km y 132kV para la mina San José, de la que posee el 51%, con lo que eliminó la necesidad de generadoras de planta.